12 de Julio de 2007
ÍNDICE POLÍTICO
FRANCISCO RODRÍGUEZ
"Un cambio cualitativo se dio en el momento que el almirante Wilfrido Robledo Madrid dejó el Cisen y pasó a encabezar, como primer comisionado, la Policía Federal Preventiva (PFP). Primero, parte del personal dedicado a las tareas de investigación de la subversión en México se integró en la PFP. Segundo, la información de inteligencia sobre ese campo comenzó a concentrarse en la PFP. Durante el periodo del almirante, las investigaciones sobre la subversión, es decir, sobre EPR, ERPI, FARP y tres o cuatro organizaciones más, dieron un giro esencial: se propusieron conocer la estructura toral, jerárquica, de los grupos guerrilleros, pero no capturar las células que no conducirían a las cabezas rectoras de las organizaciones."
Carlos Montemayor, 28 Agosto 2001
¿EN MANOS DE quién está el país? La pregunta circula a partir de que el EPR reivindicara las explosiones de ductos de Pemex en Guanajuato y Querétaro. Quienes la plantean, dato interesante, no son los opositores del señor Felipe Calderón, sino quienes presuntamente son sus aliados: empresarios, inversionistas, y no sólo nacionales también extranjeros.
Nerviosos, muy nerviosos, pero además lentos, muy lentos, y sobre todo mentirosos se han observado las cabezas de Pemex, Gobernación, PGR, Sedena y aún los estrategas de Pinos, como ellos llaman a la residencia presidencial.
¿Dónde está la inteligencia?, ¿cómo es que, otra vez, los pillan no con los dedos en la puerta sino con las bombas en los ductos?, plantean los todavía identificados como aliados del calderonismo. Entregado el CISEN al encuestador consentido, a quien con precisión pasmosa "atinó" el resultado oficial de los comicios del 2 de julio, hay coincidencia en que no ha sabido y no ha podido abandonar los viejos clichés de la dependencia y que, como usted sabe, se centran exclusivamente en el espionaje de recámaras de los considerados "enemigos" políticos, así sean del mismo partido, cual recién lo ha hecho constar la legisladora panista Claudia Caballero, quien fue obligada a abandonar la justa por al dirigencia juvenil del blanquiazul, presionada por las malas artes que antes se criticaban a los priístas.
¿Y Pemex? ¿Por qué mintió al informar sobre las causas de las explosiones? ¿También se enteraron en la torre de Marina Nacional cuando el EPR emitió su comunicado?
Las críticas a la PGR van en el mismo sentido. ¿En qué se entretienen los muchachos de Medina Mora que no dieron a conocer que ya habían iniciado sus pesquisas, como escriben mis colegas asignados a la fuente policíaca?
¿Y el Ejército? ¿También está entretenido en una peculiar "lucha" contra el narco? ¿Están sus elementos distraídos nada más en eso?
La peor de las críticas, empero, la recibieron Felipe Calderón y su secretario de Gobernación. Y esta sí provino de sus opositores leales, los que están formados en el Frente Amplio Progresista que en sus filas suma a los militantes del PRD, Convergencia y PT.
Su posicionamiento frente a la actividad guerrillera, crítico, de censura a acciones de este tipo, también reprochó a Calderón y a Ramírez Acuña "la precipitación imprudente de la Secretaría de Gobernación, que ha reconocido de manera oficial, y sin pruebas fehacientes, la existencia de ataques en México, en olvido de las consecuencias que ello pudiera entrañar en el ámbito internacional y en la política interna del país."
Sobre esas consecuencias también se escuchan críticas a la administración calderonista entre quienes son supuestamente sus aliados o lo fueron durante la controversial etapa electoral. ¿Qué no piensan que la Casa Blanca bien pudiera iniciar alguna acción de apropiamiento de Pemex y sus instalaciones, considerando que estas son estratégicas para el abasto de sus plantas en México y aún en Estados Unidos y que éstas se encuentran bajo el asedio de lo que consideran allá es terrorismo?
¿Le está abriendo la puerta Calderón a una intervención yanqui?
Todavía la mañana de ayer me decía un empresario textil: ¿Te imaginas a los marines resguardando lo que aquí no hemos sabido, querido o podido cuidar?
¿Se los imagina usted? ¿El país en manos de la guardia nacional de EU?
Tardada y equívocada la reacción del calderonismo ante una emergencia tal. Para no variar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario