
Fue animadora política de dos connotados políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI): Jorge Arana Arana y Arturo Zamora Jiménez, ambos excandidatos al gobierno del estado en 2000 y 2006, respectivamente. Ahora, Gloria Judith Rojas Maldonado no sólo es diputada, sino el principal atractivo visual de la LVIII Legislatura, a pesar de su nula experiencia parlamentaria.
Ella se forjó principalmente a la sombra de Zamora Jiménez, quien fue alcalde de Tonalá, regidor de Guadalajara y en 2000 se lanzó a la gubernatura arropado por el PRI, pero perdió ante el panista Francisco Ramírez Acuña.
En entrevista con Proceso Jalisco, Gloria Rojas niega haber sido la porrista de Arturo Zamora, aunque admite que le tocó coordinar las denominadas Brigadas de Alto Impacto, cuya labor era invitar a los ciudadanos a los actos y lugares en donde se presentaba el excandidato priista a la gubernatura, además de pegar propaganda y portar las banderas a favor de Zamora.
A sus 27 años, esta simpática mujer de tez morena clara, pelo largo y ojos grandes es asediada por los fotógrafos y reporteros que desean entrevistarla. Pero ella prefiere recluirse en su oficina, donde dos asistentes y una secretaria le ayudan en su nuevo trabajo legislativo, según dice a este reportero. [Chale y yo tengo 23 añitos y ni chance pa' jefe vecinal me han dado, gulp].
“Jamás me imaginé ocupando una curul”, explica, y menciona que su nueva condición la obligó a asistir a un curso de inducción durante más de cinco meses. Antes, Rojas Maldonado había concluido su carrera como administradora de empresas.
Ahora, la diputada priista se adapta paulatinamente a un lenguaje que le era desconocido: reformas legislativas, iniciativas de ley, puntos de acuerdo, cabildeo, negociaciones, fracción parlamentaria… y se da tiempo para algunas entrevistas. [No es por que sea mujer, pero cha... ¿sabrá siquiera que es "zoon politikón" o la "hominización"].
Gloria aclara que, contrario a las diputadas de la Ciudad de México Lorena Villavicencio Ayala y Alejandra Barrales, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Brenda Arenas, del Partido Alternativa, quienes aparecieron en mayo de 2006 en la Revista H mostrando sus atributos físicos en su afán por incrementar su presencia ante la opinión pública, ella no utilizará esa estrategia. [Hace bien, esta "mamacita" porque la belleza humana y más de un legislador no radica en vender carne, sino en servir al pueblo, así se es "papacito y mamacita" más allá del físico...].
“Si yo hubiera buscado un certamen de belleza, obviamente no estuviera aquí –dice a Proceso Jalisco–. Yo soy una mujer de trabajo y lo voy a demostrar… desgraciadamente se me ha tomado así (con frivolidad), como la cara bonita. Sin embargo, mi nuevo quehacer es ahora mi mayor reto”.
Además, agrega, en la fracción parlamentaria del PRI está el mayor número de mujeres diputadas, y cita a sus compañeras Karina Cortés Moreno y a Verónica Martínez Espinoza, todas llegadas al Congreso local por la vía plurinominal.
Según Gloria, las tres son “igual de bonitas”, aunque diferentes ante el registro de la lente de las cámaras de medios de comunicación.
“Nunca creí…”
Vecina del municipio de Zapopan, hija de una familia de clase media cuyos padres siempre militaron en el PRI, Gloria Rojas recuerda que inició su carrera política en 2000, cuando fue administradora de la campaña de Jorge Arana, quien pidió licencia a la alcaldía de Tonalá para competir por la gubernatura, que perdió ante Ramírez Acuña. Para 2002, fue nombrada asesora de elecciones por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI; al año siguiente Gloria suplió a la empresaria Salud Ramírez como regidora en Zapopan, los siguientes años fungió como responsable del área de Enlace en la Comisión de Hacienda del ayuntamiento de Guadalajara, encabezada por Jorge Arana.
En ese puesto ganaba 23 mil al mes. Ahora, como diputada, más de 70 mil, casi el triple. “Algo que nunca soñé”, dice. Admite que su ingreso a la LVIII Legislatura es producto de las circunstancias, de una posibilidad que nadie en el PRI imaginaba.
La diputada priista menciona que laboró durante algunos meses como asistente de dirección en la empresa Cemex y destaca que en breve los jaliscienses tendrán la oportunidad de comprobar que es una mujer de trabajo más que una cara bonita.
En la nueva Legislatura, Gloria fue convocada para encabezar la Comisión de Equidad y Género, cargo que se mantiene en suspenso por la inconformidad del PRI, que reclama a los panistas más representatividad en el reparto de comisiones. Los priistas ya manifestaron su inconformidad y promueven un juicio de nulidad a través del Tribunal Administrativo.
“Curiosamente las circunstancias me tienen aquí –asegura–. Debo ser muy clara: le digo que para que yo pudiera entrar en el lugar número seis de la lista de plurinominales, el PRI tenía que perder 19 distritos y por supuesto que nadie creía que eso pudiera pasar. Yo era de las primeras que pensaba que íbamos a ganar la gubernatura con el licenciado Arturo Zamora. Para mí fue una gran sorpresa la debacle del partido, al día siguiente me llamaron y me dijeron que venía como diputada y no podía creerlo.
Comentarios: pues gente ya saben cuando gusten postularme o lanzarme a algún puesto en las instituciones de hoy, estoy más que puesto a penas tengo 1 semestre de la carrera de Ciencia Política y comienzo el segundo semestre llevo buen promedio y me cae que soy un "papacito" en cuestiones de la política y en otras cosas LO GARANTIZO (ja, ja, ja).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario