Las barbies de CNN que pensaban no había repudio en la capital mexicana al espuriotototote del Bush pos quedaron mal porque SI HUBIERON PROTESTAS Y RUDAS, Unipuercal reporta:



Y La Jornada On Line dice:
Y el caballero Chávez bolivariano de corazón no de palabra se la pusó clara al Bush, su gira fue un asco en m edio del repudio internacional y Chávez tranquilo y sin prisa recorrió también varios países:
Como verán ya se definen mejor las condiciones de lucha entre el Imperio y la América Bolivariana Y ES TIEMPO YA DE ACTUAR COMO PUEBLOS HERMANOS, EL LATINO ALZA SU VOZ Y EL IMPERIO TIEMBLA... ¡Hacia la victoria!
Protestan por visita de Bush frente a embajada de EU
Granaderos del sector poniente que resguardaban la embajada de Estados Unidos chocaron contra cerca de un centenar de activistas y estudiantes que protestaban frente a la sede diplomática norteamericana, en repudio a la visita del Presidente George W. Bush a México.
El enfrentamiento se generalizó luego de que los manifestantes rompieron una sección de las rejas metálicas y apedrearon a los granaderos, a los que también les arrojaron petardos.
Hasta unos 20 minutos después del ataque de los manifestantes, quienes rompieron el adoquín de la acera para lanzar piedras a los policías, los granaderos respondieron con una embestida que obligó a los jóvenes a correr sobre Reforma hacia la Zona Rosa.
En su repliegue, por lo menos cinco manifestantes fueron detenidos y golpeados con escudos y toletes.
Los detenidos fueron llevados de regreso al cerco policiaco y ubicados a las puertas de la embajada norteamericana, en donde patrullas de la corporación los trasladaron a otro sitio.
La marcha que concluyó frente a la embajada de Los Estados Unidos, se mantiene en el lugar y los compañeros de los detenidos exigen que se los entreguen.
Decenas de patrullas han llegado al lugar así como dos camiones de más granaderos.
En las rejas metálicas han colocado decenas de mantas y pancartas repudiando la visita del Presidente Norteamericano, mientras el cerco policiaco frente a la sede diplomática se ha reforzado.



Y La Jornada On Line dice:
Manifestantes derriban 5 vallas frente a la embajada de EU
México, DF. Alrededor de 100 personas encapuchadas derribaron cinco de las vallas metálicas colocadas por la policía capitalina frente a la embajada de Estados Unidos, durante una protesta contra la visita del presidente George W. Bush a México.
Los manifestantes arrojaron piedras, pedazos de concreto, bolas de cartón encendidas, coladeras de metal y petardos a los elementos del Cuerpo de Granaderos que resguardan las instalaciones de la embajada estadunidense, informó un despacho de la agencia Notimex.
Alrededor de 200 agentes de seguridad repelieron la agresión con sus escudos y gases lacrimógenos, sin moverse de su posición sobre las jardineras, junto a las vallas de cuatro metros de altura colocadas en el Paseo de la Reforma frente a la embajada.
Varios manifestantes están detenidos, y al parecer algunos inconformes y elementos policiacos resultaron lesionados, informó Formato 21, aunque no precisó el número.
Los heridos fueron atendidos por varias ambulancias que se ubicaron en la parte trasera de la embajada, agregó la emisora.
En tanto, otro grupo de alrededor de 500 manifestantes, encabezados por diversas organizaciones no gubernamentales, participan de manera pacífica en un mitin de protesta por la visita de trabajo que realiza el presidente estadunidense, George W. Bush, en Yucatán.
El contingente está conformado, además, por integrantes de otros movimientos como el de San Salvador Atenco, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Partido Comunista, entre otros, los cuales salieron poco después de las 16:00 horas del Hemiciclo a Juárez.
La columna avanzó sobre la avenida Juárez, cruzó el Eje 1 Poniente Bucareli e ingresó posteriormente a Reforma.
Los manifestantes, varios de ellos con banderas de México y Cuba, así como máscaras y muñecos en alusión al presidente Bush, colocaron un equipo de sonido frente a la representación diplomática, a través del cual expresan su repudio a la visita.
Otro grupo de al menos 30 jóvenes encapuchados quemaron una figura del presidente Bush de dos metros de altura, construida con cohetones.
Un helicóptero del agrupamiento Cóndores de la policía sobrevoló la zona.
El Paseo de la Reforma fue totalmente cerrado en ambos sentidos desde la Glorieta de la Palma hasta el Angel de la Independencia, aunque alrededor de las siete de la noche se reabrió la circulación en dos de sus carriles en ambos sentidos, reportó Formato 21.
Y el caballero Chávez bolivariano de corazón no de palabra se la pusó clara al Bush, su gira fue un asco en m edio del repudio internacional y Chávez tranquilo y sin prisa recorrió también varios países:
Asegura Chávez que dio un “nocaut fulminante” a George W. Bush
Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó este martes que ganó a su colega estadunidense George W. Bush la batalla de las giras a América Latina, y afirmó que le dio un “nocaut fulminante” en un “choque ideológico”.
En su programa radial, que fue transmitido este martes en los canales oficiales de televisión, Chávez hizo un balance de la gira que realizó por varias naciones en los últimos cinco días, en los que coincidió con visitas de Bush a otras naciones de la región.
En su primera aparición pública en Caracas tras concluir su recorrido por Argentina, Bolivia, Nicaragua, Jamaica y Haití, el gobernante venezolano señaló que con la gira paralela “lo que le dimos a Bush desde Buenos Aires fue un nocaut fulminante”.
“Mientras los pueblos salieron a protestar por la visita del jefe imperial, salieron con gritos, marchas, con flores a recibirnos”, afirmó Chávez, quien rechazó haber insultado a Bush en sus discursos.
Precisó que durante su recorrido se dedicó a decir “verdades”, y resaltó que un insulto fue “la sola presencia del jefe del imperio” en países vecinos.
Reiteró su rechazo a que su viaje fuera una contragira de la visita de Bush a Brasil, Uruguay, Colombia, Guatemala y México, ya que se trató sólo de una “coincidencia”.
“No fue planificada nuestra gira, contragira fue la del jefe imperial. Ahora creo que le metimos medio chuzo (triunfo abrumador) a esa contragira, para hablar en criollo”, sentenció.
Enfatizó que fue “un choque ideológico, no un choque entre Chávez y Bush. No, ésta es una lucha de altura que tiene 500 años. Dicen que yo monté un show. No, el show fue el de Bush”.
Como verán ya se definen mejor las condiciones de lucha entre el Imperio y la América Bolivariana Y ES TIEMPO YA DE ACTUAR COMO PUEBLOS HERMANOS, EL LATINO ALZA SU VOZ Y EL IMPERIO TIEMBLA... ¡Hacia la victoria!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario