Mi buen amigo Jesús desde Veracruz comparte tres mensajes con nosotros, ahí les va la info:
Ahora va el segundo:
Y la tercera noticia, va:
Pues ahí tienen la info todo muy interesante, si se dan cuenta en moraleja podemos concluir que la humanidad esta descuidandose a si misma a su medio, lo que, le rodea, la naturaleza, su alimentación, futa, me cae que pior no podemos estar... ¿o será que sí y faltan más atrocidades? dicho ya en otro tiempo, pero lo repito, DE NOSOTROS DEPENDE GENTE... DE NOSOTROS DEPENDE...
Me fue enviado un mail para recaudar firmas en contra de la masacre de los delfines, la cual puedes atestiguar en el link http://www.glumbert.com/media/dolphin
Son imágenes muy fuertes. Es inconcebible.
En el link http://www.petitiononline.com/golfinho puedes firmar una carta dirigida al Primer Ministro de Japón. Dedícale unos minutitos de tu precioso tiempo a estas hermosas, indefensas y súper-inteligentes criaturas.
Ahora va el segundo:
¡¡¡Necesitamos de tu ayuda!!!
l arroz que está llegando a nuestras mesas no está autorizado para consumo humano. Es parte de un experimento que se salió de control en los Estados Unidos.
En agosto de 2006, el gobierno estadounidense reconoció que sus cargamentos de arroz estaban contaminados con un transgénico no apto para consumo humano que "se fugó" de campos experimentales. Aunque rápidamente las autoridades de Estados Unidos "autorizaron" este transgénico, no pudieron evitar la cancelación de compras de arroz estadounidense por parte de Japón y de los 25 países de la Unión Europea. Esto provocó el desplome de los precios de este cereal.
Desde el primer momento, Greenpeace ha solicitado al gobierno mexicano acciones urgentes, pues en el mundo México es el principal comprador de arroz estadounidense. Se estima que 70 % del arroz que comen los mexicanos proviene de Estados Unidos, por lo que el riesgo de que estemos comiendo el arroz contaminado es muy alto.
En agosto y septiembre pasados, la Comisión Federal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud tomó muestras del arroz importado para enviarlas a laboratorio y analizarlas. Sorpresivamente, no ha querido informar los resultados de estos análisis.
Aunque el gobierno mexicano ha decidido guardar silencio sobre este problema, es necesario que toda la gente se entere de esta situación que amenaza la salud de los mexicanos. Tú puedes ayudarnos difundiendo esta información entre tus amigos y familiares.
En este momento SÓLO ES SEGURO comer el arroz que porta el sello del Consejo Mexicano del Arroz, pues este cereal es producido en México y está libre de la contaminación.
Difunde esta información y sigue de cerca nuestras actividades para exigir que las autoridades informen a la ciudadanía y protejan de manera efectiva la salud de los mexicanos.
Corre la voz. Contamos contigo.
Y la tercera noticia, va:
Una historia de niños envenenados con plomo, informes confidenciales y la incapacidad para proteger la salud pública.
Con sabor a Peligro
A usted y a sus niños probablemente les encanta comer dulces mexicanos.
Pero algunos de ellos pueden ser malos para su salud.
Durante los últimos seis días, The Orange County Register ha publicado los descubrimientos de una investigación periodística de dos años sobre los peligros de algunos dulces mexicanos y la manera en las autoridades han manejado esta situación.
Funcionarios estatales y federales estadounidenses han encontrado plomo en 112 dulces de distintas variedades desde 1993, pero no han dado a conocer los resultados en más de 100 de estos casos.
La mayoría de los dulces cuyos análisis reportaron altos niveles de plomo provienen de México e incluyen a los populares Pelon Pelo Rico, Lucas Limón y docenas de otros.
En Excélsior creemos que la serie Dulces Tóxicos publicada en The Register es importante y hemos traducido la información más esencial al español para este reportaje especial. Esperamos que la información le ayudara, como consumidor, a tomar decisiones atinadas.
Cuiden a sus niños y cuídense a si mismos.
Para leer el informe completo hagan clic en el siguiente link
http://www.ocexcelsior.com/especiales/lead/index.shtml
Pues ahí tienen la info todo muy interesante, si se dan cuenta en moraleja podemos concluir que la humanidad esta descuidandose a si misma a su medio, lo que, le rodea, la naturaleza, su alimentación, futa, me cae que pior no podemos estar... ¿o será que sí y faltan más atrocidades? dicho ya en otro tiempo, pero lo repito, DE NOSOTROS DEPENDE GENTE... DE NOSOTROS DEPENDE...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario